
Escoger una máscara de pestañas entre la gran cantidad disponible en el mercado puede ser un dolor de cabeza: ¿Cepillo grande o pequeño? ¿De fibra o de goma? ¿Curvo o recto? ¿Waterproof o normal?
En realidad es mucho más sencillo de lo que parece. Tan sólo es necesario que dediquemos un par de minutos a considerar ciertos detalles antes de la compra y el acierto estará casi garantizado.
1. EFECTO DESEADO

Sin duda el primer aspecto a considerar, y el más importante, es qué efecto queremos que nos de la máscara, para poder elegir la fórmula y el tipo de cepillo más adecuado. ¿Cómo quieres que queden tus pestañas?
Volumen

Algunas marcas ofrecen máscaras voluminizadoras con cepillos curvados, pero en general es mucho más efectivo utilizar un rizador de pestañas, ya que en la mayoría de los casos estos cepillos ofrecer una curvatura mínima (o inexistente) sacrificando volumen y haciendo que la aplicación sea un poco más engorrosa. Este tipo de máscaras con cepillo curvo, sin embargo, pueden ser muy útiles para llevar en el bolso, ya que permiten un retoque rápido sin tener que cargar también con el rizador.
Algunos ejemplos de máscaras que dan buen resultado añadiendo volumen sin pegotes son la famosísima Diorshow, probablemente una de las máscaras de pestañas mejor valoradas y más vendidas del mundo en rivalidad directa con la Lash Queen Feline Black de Helena Rubinstein, y en versión económica L'Oreal Volumissime y Maybelline Colossal.
Algunos ejemplos de máscaras que dan buen resultado añadiendo volumen sin pegotes son la famosísima Diorshow, probablemente una de las máscaras de pestañas mejor valoradas y más vendidas del mundo en rivalidad directa con la Lash Queen Feline Black de Helena Rubinstein, y en versión económica L'Oreal Volumissime y Maybelline Colossal.
Pestañas más largas

Lo ideal es que combine alargamiento con volumen, pero si realmente tienes unas pestañas muy cortas es mejor optar por una máscara específica para alargarlas, porque será más efectiva que una de efecto combinado.
Consiguen este efecto productos como Spider Eyes de Helena Rubinstein y High Lenghts de Clinique.
Natural +
Si tienes la suerte de tener unas pestañas largas, densas y con volumen estás de enhorabuena. Sólo necesitarás una máscara en un tono ligeramente más oscuro que el natural de tu cabello o (simplemente transparente) que te ayude a definirlas y mantener la curvatura. Algunos productos, como la Cheater de The Balm, aportarán un poco de volumen y definición sin que resulte exagerado y dejando un look bastante natural.Aún no hay muchas marcas que ofrezcan cepillos extra pequeños pensados para maquillar las pestañas inferiores con comodidad y sin un efecto exagerado, pero la Bottom Lash de Clinique es perfecta para ello.
2. DURACIÓN
Normal

Waterproof
Para una noche de fiesta, ocasión especial, playa, piscina o simplemente cualquier día que necesites estar segura de que tu rimmel no te delatará aunque te mojes, llores o sudes, recurre a las máscaras waterproof. No todas son iguales, y unas son más efectivas resistiendo al agua que otras (de hecho algunas sólo tienen de "waterproof" el nombre, porque realmente no lo son y no aguantan nada), por lo que es fundamental que las pongas a prueba unos días antes si son para usar en una ocasión especial. Una referencia puede ser Hypnose Waterproof de Lancôme, que aguanta muy bien la curvatura de las pestañas y se mantiene intacta durante muchas horas aunque se te escape más de una lagrimita en la boda de tu mejor amiga (¡o la tuya!)Ten en cuenta que usando máscaras waterproof necesitarás un desmaquillante de ojos muy efectivo, o directamente formulado para productos resistentes al agua. No te resultará complicado encontrarlos, porque tienes a elegir desde gama alta como el famosísimo desmaquillador waterproof para ojos sensibles Bi-Facil de Lancôme, hasta los más económicos como el del Mercadona.
3. SENSIBILIDAD

Hay marcas que sólo fabrican máscaras de pestañas adecuadas para ojos sensibles, como es el caso de Clinique, y otras que ofrecen una máscara específica de alta tolerancia, como es la Couvrance de Avène (a la venta en farmacias y parafarmacias).
En cualquier caso, tanto si tienes ojos sensibles como si no, recuerda comprobar siempre en el envase de tu máscara de pestañas que está oftalmológicamente testada, para evitar problemas.
4. COLOR

Por lo general, si tu cabello es desde castaño medio a moreno, el negro es la opción de referencia para tí, sin darle más vueltas. En cambio, si eres rubia, castaña clara o pelirroja, quizá quieras dedicar un poco más de tiempo a buscar un tono que se adapte de manera más natural a tu look. No es que no puedas usar el negro, pero puedes optar para diario por un marrón que armonice más con tu propio color natural, ya que el negro puede resultar demasiado artificial en tu caso.
Además, cada día hay una mayor variedad de colores y acabados para jugar en ocasiones especiales (o simplemente porque te apetece). Máscaras azules, moradas, verdes, con purpurina... son una manera original y barata de darte un toque especial a tu look. Essence tiene una buena variedad de máscaras de colores a un precio estupendo (unos 4€). Ideal para probar si no estamos seguras de si le acabaremos sacando partido.
Puedes usarlas en todas las pestañas, combinarlas con el negro o marrón dando sólo un toque de color en las puntas, o usar un color diferente en las pestañas superiores que en las inferiores. El límite lo pones tú. Tan solo recuerda tener en cuenta, a la hora de elegir el color, las mismas reglas generales que para elegir el tono de sombra de ojos. Quizá te resulten útiles estas entradas:

Puedes usarlas en todas las pestañas, combinarlas con el negro o marrón dando sólo un toque de color en las puntas, o usar un color diferente en las pestañas superiores que en las inferiores. El límite lo pones tú. Tan solo recuerda tener en cuenta, a la hora de elegir el color, las mismas reglas generales que para elegir el tono de sombra de ojos. Quizá te resulten útiles estas entradas:
- Colores para ojos verdes
- Colores para ojos marrones
- Colores para ojos azules (pendiente de publicar)
5. PRESUPUESTO
Por último, pero quizá casi lo más importante, es interesante planear cuánto te quieres gastar en tu nuevo rimmel antes de dejarte llevar por las ofertas y la promesa de pestañas de ensueño. Las diferencias de calidad entre un producto barato de supermercado y el de la marca más exclusiva pueden ser abismales en algunos casos y casi imperceptibles en otros. Hay máscaras baratas que hacen el apaño perfectamente, y máscaras carísimas que no sirven para nada, y a la inversa.
A la hora de fijar el presupuesto, no sólo tenemos que tener en cuenta cuánto gastarnos en el momento, sino el hecho de que éste es uno de los productos cosméticos que más rápidamente caduca, siendo recomendable tirarlo una vez pasados 6 meses desde la apertura del envase, tanto si lo hemos gastado como si no, para evitar problemas oculares por acumulación de bacterias y deterioro del producto. Así, si tu presupuesto te lo permite, siempre obtendrás mejores resultados con una máscara de calidad de marcas como Helena Rubinstein o Dior, pero si no puedes permitirte gastar lo que cuestan cada 6 meses, L'Oreal y Maybelline ofrecen máscaras a precio más asequible y con una calidad más que razonable.
Como comentario final, recordar que las pestañas de las modelos en los anuncios de tv o prensa nunca serán referencia de lo que conseguiremos al usar sus productos, porque siempre llevan pestañas postizas para exagerar el efecto en la cámara (y más de una marca se ha visto obligada a retirar sus anuncios al ser denunciada por publicidad engañosa).
llevo tiempo buscando un rimmel rosa fucsia para una despedida de soltera y gracias a tu entrada me acabo de dar cuenta de que essence lo tiene y baratísimo!!! mil gracias guapísima me has salvado la vida
ResponderEliminarEssence tiene un montón de colores disponibles y lo bueno que tiene es que son tan baratos que aunque sólo sea para usar una vez merece la pena. Me alegro mucho de haberte servido de ayuda. Un saludo :)
ResponderEliminarUso la Diorshow desde hace tiempo y es cierto que es la mejor. Un poco cara pero merece la pena, no hay otra igual. Con las de colores no me veo pero es una idea divertida.
ResponderEliminarLa Diorshow es una pasada, un poco cara, pero sin duda una de las mejores que hay. En cuanto a las máscaras de colores no tienen por que ser llamativos, hay algunas de colores muy ponibles (por ejemplo un morado oscuro) que favorecen muchísimo y dan un toquecito especial sin llamar la atención, todo es animarse a probarlos :) Un abrazo
EliminarQue buena info, muchas gracias por tu aporte, completisimo, saludos.Cin
ResponderEliminarMe alegra que te haya resultado útil :)
EliminarUn saludo.